Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2016

EL HOMBRE QUE QUISO VOLAR -poema-relato

Hace un tiempo encontré este relato por allí, del cual me sorprendió totalmente por no encontrar algo así antes. No soy una persona conocedora de buena literatura, pero la forma de escribir de la persona, la poesía, lo romántico, el mensaje, creo que debe de ser compartido, porque lo que expresa es un sentimiento genuino y profundo, además de encontrar muy ingenioso, la forma en que juega con las metáforas y demás comparaciones.  Al final te encuentras uniendo los cabos de la manera que a se te apetece y te termina asombrando.

Así que aquí va:






Una vez vi un ave pasar junto a mi, jugando con el viento, la vi pasar despreocupada, muy cerca de mí, cuando se alejó mire al piso, y vi una de sus plumas junto a mi pie, me detuve un segundo y la recogí.

Alguna vez estuve enamorado de la oscuridad, me gustaba estar seguro sumergido en su negrura, con la percepción de saber lo que será, viviendo la ilusión del "para siempre".

Alguna vez estuve enamorado de la magia, era oscura y distante, pero yo la quería, nunca la ví de cerca, nunca me dejo acercarme demasiado, nunca la pude tocar, y sin embargo vivía enamorado de ella, de no saber lo que será y de la promesa del "ya veremos".

Alguna vez estuve enamorado de la luna, de su suave luz de plata, de saber que estaba ahí, aunque su suave luz fuera a veces fría, la quería sin saber que mientras no la ves podría estar haciendo cualquier cosa, estuve enamorado de ella, de la certeza de saber que todas las noches estaría allí para mí, y de creer que podría estar con ella sin importar donde estuviera yo.

Una vez vi un ave volar, era la misma que había pasado cerca de mí, pero ahora se detuvo a revolotear a mi alrededor, no quería enamorarme de ella porque no quería detenerse, e intente atraparla, pero un ave es más rápida que nada, y mis manos no fueron lo suficientemente grandes en esa ocasión, y me comí mi ilusión de creer poder atraparla esa noche... se volvió alejar, y volvió a pasar junto a mí. ¿Qué encuentra de interesante en mi este ser volador para querer seguir pasando a mi lado? A veces quedándose a revolotear, a veces posándose en mi mano, pero siempre volando....

Y entonces me detuve a admirar fijamente a esta ave, era una alondra de suave voz arrulladora y alas de bronce, mirada fija y fuerte, y siempre queriendo volar, pero seguía volando a mi alrededor, quise hablarle, pero las alondras no entienden razones de un ser humano como yo, quise decirle que se posara en mi hombro y descansara, y que viajar conmigo, pero las alondras no entienden razones de humanos, ella solo quería volar, pero no dejaba de estar a mi alrededor, y ahora le pregunte: "¿Qué hay de interesante en mi que te hace querer volar cerca de mi bella alondra?". "Lo sabrás cuando el momento sea correcto", susurro en mi oído con su suave canto, y una risa se escapo de su pico.

Alguna vez conocí un hombre, era mas bien un muchacho que apenas alcanzaba la edad adulta en el mundo de los hombres, venía de una isla y sabía de motores, sabía de ecuaciones y algoritmos que yo nunca había conocido, y hablaba de cosas que se mueven con motores como si fueran parte de él, y lo sabía todo. Y era mi amigo.

 Alguna vez conocí una hechicera de las palabras, vivía bajo la influencia del bien a pesar de ser una hechicera, me hizo su gemelo sellando un pacto eterno bajo la influencia del café, respirando un aire filtrado por un único pulmón verde, un aire que ahora ya no respiro más, le regale un ave de madera, pues quiero que ella pueda volar también un día. Ella era mi amiga.

Alguna vez me consideraron un alquimista, de una antigua orden, un alquimista de los alimentos, y de alguna vez se me dijo en un sueño que soñé que respiraba sueños, y vivía de locuras, y muchas voces me han llamado de naturaleza aventurera, y yo me lo pregunto todos los días, pues ya no se ni quiero saber que se siente estar seguro de pisar un pedazo de tierra al que le pueda poner la etiqueta de "aquí" y construir un nido para poder cortejar un ser volador que quiera posarse en mi hombro, ahora solo respiro aventuras y le sonrío a la incertidumbre de no saber si mi vida en un ciclo que forma un círculo perfecto, es una sucesión de hechos meramente fortuitos o simplemente es una línea que en algún punto dejara de ser trazada.

Alguna vez viví a la orilla del mar, un mar azul turquesa, esa era mi vida, y pretendía que lo fuera hasta que el destino me alcanzara y las páginas del libro de mi vida se hubieran acabado, pretendía escribir en un solo idioma la historia de mi existir, con la pluma de una gaviota y tinta extraída de la arena del mar caribe, y sin embargo pude volar.

Alguna vez conocí un mundo lleno de riqueza, y ahora vivo en un mundo lleno de comodidades, el sueño sencillo de una vida sencilla se va de mis manos como arena en medio de una tormenta, como querer contener agua en mis manos.

Ahora quiero que esta alondra se pose en mi hombro y deje de revolotear a mi alrededor, quiero enamorarme de nuevo... Pero si algo he aprendido es que esta historia no esta escrita, se escribe todos los días un fragmento de ella, con la pluma que se tiene en la mano y la tinta que uno se inventa de sueños propios o ajenos, y vivimos rodeados de ella pretendiendo que sea lago estable, sin saber que la historia es una ficción que nos inventamos para convencernos a nosotros mismos de que los eventos se pueden preveer y de que la vida tiene un orden.

¿Qué es el amor? El amor es algo que se "siente" cuando una cierta cantidad de endorfinas es segregada por el cerebro humano, o al menos eso dicen los conocedores de la anatomía y los científicos, y yo solo creo que para que ese néctar sea segregado tiene que haber una chispa que cause tal efecto en el cerebro que no quede de otra que comenzar a crear endorfinas. 

¿Qué es el amor? De nuevo pregunto, pues el párrafo anterior solo di una respuesta muy tonta para una duda constante que nadie se atreve a resolver. Una vez cree una receta, creí entender como funcionaba mi yo enamorado y pretendí descubrir y compartir la receta básica para crear este tipo de locura rara y descompuesta, y alguna vez alguien me dijo que debía pedir amor, pero es que hablar del amor es tan albur como hablar del tiempo, el amor siempre esta ahí, es algo que se puede respirar todos los días sin saber que existe y que este presente, el amor es una energía que no se crea ni se destruye, solo se transforma, y el amor nunca causa el dolor, es más bien su ausencia lo que lastima al ser humano, es su ausencia lo que lo hace sentirse perdido...¿entonces el amor también tiene la capacidad de guiar o de hacer sentir que es guiado acaso?

Alguna vez quise ser solo un humilde campesino, vivir de la tierra, y de lo que podía tomar con mis manos mortales mientras caminara y respirara. Alguna vez quise ser un buzo, sumergirme en el mar y descubrir uno a uno sus secretos hasta que uno se enamorar de mí y no me quisiera dejar regresar a la tierra, seduciéndome y haciéndome reposar en sus profundidades. Alguna vez pretendí ser un artista, quise dibujar mundos enteros con palabras, hacer existir sueños de letras.
Ahora solo soy un hombre dulce que crea con alimenos y endulza la vida de muchos, en este momento solo puedo ver una alondra que revolotea a mí alrededor y preguntarme cuando se alejara sin promesa de regresar.

La vida no es perfecta, nunca lo será, pero simplemente se acerca a lo que yo soñé, aun cuando rara vez recuerdo lo que sueño. Tal vez es una copia exacta de lo que hay en estas nubes mágicas de deseos que llamamos sueños. 

Me gustaría ser ave para poder volar, me gustaría ser pintor para poder colorear, me gustaría poder pintar sobre un lienzo de agua con un pincel invisible, y crear un desierto que fuera de piel humana, quisiera ser lo suficiente artista para enamorarte con mi poesía y nunca quisieras partir, alguna vez alguien me dijo que pidiera un deseo, que me cumpliría un solo deseo, y yo no supe que pedir, ahora se lo que me gustaría poder pedir, quiero retroceder el tiempo y contestar "deseo que te enaomores de mí, porque yo me estoy enamorando de tí".

"Letras tontas que surgen de una noche en tus brazos, letras que pretenden seducirte y hacer que dejes de revolotear a mí alrededor y te poses en mi mano y descanses, cuando quieras volver a volar, prometo que no te detendré". 







lunes, 4 de mayo de 2015

Poema No te Rindas

NO TE RINDAS
Mario Benedetti





No te rindas, aún estás a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
librar el lastre, retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.

No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero.

Porque existe el vino y el amor, es cierto,
porque no hay heridas que no cure el tiempo,
abrir las puertas quitar los cerrojos, 
abandonar las murallas que te protegieron.


Vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar el canto,
bajar la gaurdia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos,

No te rindas por favor no cedas, 
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque cada día es un comienzo,
porque esta es la hora y el mejor momento,
porque no estás sola,

Porque yo te quiero

martes, 17 de febrero de 2015

Poema Ignorancia

Ignorancia

No sé que siento, ni que pienso
tengo miedo decirte que te quiero
aún en los momentos en que más grita mi pecho.
Tengo miedo que me quieras
y que lo digas en tu silencio.

Quisiera dejar las cosas en lo que pudo ser,
pero también quiero saber
qué pasará
cuando te diga... o me digas...
cuando te aleje... o me alejes...
cuando aprenda que el corazón es un mentiroso
y el amor un espejismo de felicidad.

Tengo que comprobar
que mi miedo no es más grande que mi ignorancia
y que mi ignorancia
no es más que saber que siento y que pienso.

Hay momentos
en que quisiera robarte besos que me ofreces
o no conocerte 
para no tenerte en mis sueños.

Te tengo miedo,
es eso,
sólo eso.

No debo decirte qué sieto ni qué pienso,
tú lo sabes, tú me sabes
lo opuesto.

Si en mi silencio notas mi descalabro
Atiéndeme
porque te extraño

Jorge Contreras Herrera


martes, 9 de diciembre de 2014

THE PARADOX OF OUR AGE






We have bigger houses but smaller families;
more conveniences, but less time;
We have more degrees, but less sense;
more knowledge, but less judgement;
more experts, but more problems;
more medicines, but less heathiness;
We´ve been all the way to the moon and back,
but have trouble crossing the street to meet
the new neighbour.
We built more computers to hold more
information to produce more copies than ever,
We have become long on quantity,
but short on quality.
These are times of fast foods
but slow digestion;
Tall man but short character;
Sleep profits but shallow relationships.
It's time when there is much in the window,
but nothing in the room.

The XIV Dalai Lama

lunes, 17 de noviembre de 2014

Inocencia

Poesía Sin Límites

La Asociación de Ciegos para la Cultura y el Deporte en Guatemala es una agrupación de jóvenes que, en su mayoría han batallado contra la limitación de la ceguera en esta sociedad tan excluyente. Por ello organizaron un Concurso de Poesía, Cuento y Declamación 2010.

El cuento ganador del primer lugar es La Soledad del Murciélago, escrito por el médico no vidente de Sanarate, Freddy del Cid.

Y la poesía ganadora fue escrita por Olga Marina Díaz, y se llama "Inocencia" y es la que les presento a continuación. ¡Felicidades!




Inocencia

La niña del campo está jugando
yo la estoy observando.
Tiene entre sus pequeños y dulces brazos
un rollo de viejos trapos
que mece con suavidad, cantando secretamente una
canción.
que ella sabe
y que nadie le enseñó.
Al cabo de algunos instantes se va con pasitos lentos
a colocar su tesoro en una vieja canasta
y que para ella es una cuna.
Luego sigue presurosa,
yo me aventuro a decirle:
¿ A dónde va usted señora?
Me responde con voz inmaculada 
-A lavar una ropitas y a preparar
la sopita de ajo y pan remojado.
Se va la niña ligera a seguir
en su afán de madre.
Yo me acerco a la cunita
curiosa por conocer a tan dichosa muñeca.
Y qué tan grande sorpresa
no había ninguna muñeca.
Envuelto en aquellos lienzos estaba un trozo de 
madera
sucio y viejo.
Oí los pasos menudos de la niña
que volvía.
Me apresuré a retirarme haciendo como que no veía,
respetando su secreto.
Ella se acercó a la cuna tomó su amado envoltorio 
lo mimó, le habló dulzuras y se lo llevó con ella
musitándole ternuras.
Bella la inocencia divina imaginación
ternura del alma
niña que nace del corazón.
-Olga Marina Diaz.


Cuéntame que tal te pareció :)

sábado, 1 de noviembre de 2014

Tierra Prometida

TIERRA PROMETIDA





Han pasado años desde aquellos días.

En bici montando andando sin prisa.

El sol en el rostro estrechos los ojos.

Cuando nadie se despedía.


Yo en vestido blanco ondeando en el viento.

Tu en shorts desgastados son dulces recuerdos.

Librando batallas con globos de agua.

Brindemos por los viejos tiempos.


Vivíamos el momento

Todo era perfecto.

De haber sabido cuanto yo me alejaría 

No hubiese pedaleado, allí me quedaría.


Extraño aquellas calles.

Donde fui valiente y cobarde.

Siempre supe que un día la recordaría.

Como tierra prometida.


Hoy todo es cuadrado color blanco o negro.

Despertar temprano, me roban mi tiempo.

Todos van de prisa, sin volver la vista.

No quiero brindar por esto.


Extraño mi vestido ondeando en el viento.

Mi bici y tus pequeños dientes sonriendo.

Convertir veredas en campos de guerra.

Mojarme hasta arrugar mis dedos.


Hoy vuelvo a aquellos días

Que por crecer había prisa.

Cambiaría las curvas en todo mi cuerpo.

Para que regresaran aquellos momentos.


Extraño aquellas calles

Donde fui valiente y cobarde.

Siempre supe que un día las recordaría

Como tierra prometida.


Y hoy todo el mundo dice adiós.

Porque es lo que se hace cuando se es mayor.

El tiempo pasa, llevándome arrastras.

Pero sé que nadie olvidó.


Cuando el sol golpeaba en sus ojos.

Y dolía de tanto reír.

Yo escribía poemas tontos.

Yo era libre yo era feliz.


El sol brilla alto, tú estrechas los ojos.

En bici montando, levantando polvo.

Pedalea fuerte, pero no te alejes

No crezcas y olvides todo.



                                                                                                   -Anónimo
    


jueves, 24 de julio de 2014

Our Generation

Our generation





Our generation will be known for nothing.
Never will anybody say,
We were the peak of mindkind.
That is wrong, the truth is
Our Generation was a failure.
Thinking that
We actually succeded
Is a waste. And we know
Living only for money and power
Is the way to go.
Being loving, respectful, and kind
Is a dumb thing to do.
Forgetting about that time,
Will not be easy, but we will try.
Changing our world for the better
Is something we never did.
Giving up
Was how we handle our problems.
Working hard
Was a joke
We knew that
People thought we couldn't come back
That might be true
Unless we turn things around

(Read from bottom to top now)

-Jordan Nichols 

domingo, 29 de junio de 2014

Los justos



Un hombre que cultiva un jardin, como quería Voltaire.
El que agradece que en la Tierra haya musica.
El que descubre con placer una etimología.
Dos empleados que en un café del Sur juegan un silencioso ajedrez.
El ceramista que premedita un color y una forma.
Un tipógrafo que compone bien esta página que talvez no le agrada.
Una mujer y un hombre que leen los tercetos finales de cierto canto.
El que acaricia a un animal dormido.
El que justifica o quiere justificar un mal que le han hecho.
El que agradece que en la Tierra haya Stevenson.
El que prefiere que los otros tengan razón.
Esas personas, que se ignoran, estan salvando el mundo.


-Jorge Luis Borges

Arte Poética





Mirar el cielo hecho de cielo y agua
y recordar que el cielo es otro río,
saber que nos perdemos como el río
y que los rotros pasan como el agua.

Sentir que la vigilia es otro sueño
que sueña no soñar y que la muerte
que teme nuestra carne es esa muerte 
que cada noche, que se llama sueño.

Ver en el día o en el año, un simbolo
de los días del hombre y de sus años,
convertir el ultraje de los años
en una musica, en un rumor y un simbolo,

ver en la muerte el sueño, en el ocaso
un triste oro, tal es la poesía
que es inmortal y pobre. La poesía
vuelve como la aurora y el ocaso.

A veces en las tardes una cara
nos mira desde el fondo de un espejo;
el arte debe ser como ese espejo
que nos revela nuestra propia cara.

Cuentan que Ulises, harto de prodigios,
lloró de amor al divisar su Itaca
verde y humilde. El arte es esa Itaca
de verde eternidad, no de prodigios.

También es como el río interminable
que pasa y queda y es cristal de un mismo
Heráclito inconstante, que es el mismo
 y es otro, como el río interminable.

-Jorge Luis Borges