Translate

Mostrando entradas con la etiqueta For Dreamers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta For Dreamers. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de mayo de 2017

Alive Inside








Sinopsis:

Mientras la demencia sigue afectando a millones de estadounidenses de edad avanzada, "Alive Inside" revela un avance notable en el tratamiento de esta enfermedad gracias al uso de la música. El documental sigue durante tras años a Dan Cohen, un trabajador social que descubre cómo las canciones que forman parte del pasado de un paciente pueden despertar en él recuerdos y emociones que han estado dormidos durante años e incluso décadas. 









Es una película reveladora en cuanto al distanciamiento mental y emocional de la sociedad sobre las personas de una avanzada edad y de como la industria farmacéutica se aprovecha de ello y obtiene grandes ganancias de este subgrupo, acosta de una búsqueda de ayuda genuina. 

viernes, 28 de abril de 2017

Si el mañana inicia sin mi, Muerte y Vida, Vida y Muerte

¿Qué es lo que piensas de la muerte?




Personalmente cuando pienso en la muerte, no pienso en lo que es ella, en lo que significa "ni a donde me iré", sino que su totalidad me hace pensar en su antagonista:

la VIDA.

La muerte de alguien o el estar cerca a la muerte nos lleva a pensar en nuestras vidas y lo que estamos haciendo con ella.

Luego de los hechos, en que la muerte llega, habrá sufrimiento por parte de los que permanece, todo se vuelve nuevo, o al menos así debería de hacer: que recuerdes lo que es vivir.

¿Cómo sería explicar esa transición?
ya llevo un tiempo de haber encontrado este poema, pero siento que es tan genuino y hermoso (tanto como su poesía visual), que por ello lo comparto. 

El poema de David M. Romano, titulado: "si el mañana inicia sin mi" con el siguiente video:




Cuando el mañana inicie sin mí
y ya no esté para ver
si salió el Sol y encontró tus ojos,
llenos de lágrimas por mí.

Deseo tanto que no llores
en la forma que lo hiciste hoy
mientras pensabas de las muchas cosas
que no alcanzamos a decir. 

Sé cuando me amaste, 
tanto como yo te amé a ti. 
Y cada vez que pienses en mí, 
sé que también me extrañaras. 

Pero cuando el mañana inicie sin mí,
por favor intenta de comprender
que vino un ángel y dijo mi nombre
me tomó de la mano
Y me dijo que mi lugar estaba listo
En el Cielo arriba de las alturas 
Y que tenía que dejar atrás 
a todos los que amé con cariño.

Pero cuando iba caminando
una lagrima cayó de mis ojos
Por toda mi vida, que sabía que fue buena 
siempre pensé que no quería morir
Tenía mucho por qué vivir
tanto que me quedaba aún por hacer
parecía casi imposible.

Morir era dejarte a tí
Pensé en todos los ayer
los buenos y los malos
Pensé en todo el amor que compartimos
Y lo bien que la pasamos. 

Si pudiera vivir el ayer de nuevo
aunque sea por un rato más
Te diría adiós y te besaría
Y a lo mejor te vería sonreír
Pero después me di cuenta de que eso no podía ser.
Los vacíos y las memorias
Tomarían mi lugar. 

Y a pesar de todas las cosas 
que podría extrañar el día de mañana
pensé en ti. 
Y cuando lo hice 
Mi corazón se llenó de dolor

Pero cuando pasé las puertas del Cielo
Me sentí en mi hogar
cuando Dios me miró y me sonrió
desde su gran trono dorado
Me dijo: Ésta es la eternidad
Y lo único que te prometo
es que hoy tu vida en la Tierra terminó
pero aquí, la vida empieza nuevamente
Te prometo no más mañanas
Porque el hoy durará por siempre
Y como cada día es el mismo
no hay añoranza del pasado.

Has sido tan fiel
tan confiado y tan verdadero
pero hubieron tiempos en que hiciste cosas
Que sabías que no deberías haber hecho. 
Pero has sido perdonado, y finalmente 
eres libre
Así que por qué no vienes y tomas mi mano
y compartes mi vida, conmigo.



***


Ahora me gustaría que vuelvas a leer este famoso post que anduvo en las redes sociales hace un tiempo, el cual está ligado con la muerte. Y si en verdad lo vuelves a leer te recomiendo que lo hagas a profundidad porque cada palabra es muy cierta y está llena de sabiduría recopilada por alguien que ha visto la muerte muchas veces y tratado con personas que han estado a semanas y días de morir. 





Enfermera revela las 5 cosas que la gente más se arrepiente antes de morir


Autor: Bronnie Ware
Bronnie Ware es una mujer que ha inspirado a muchas personas al rededor del mundo. Ella ha trabajado desde la elaboración de cócteles en una isla tropical, ha dirigido en el sector bancario, en la enseñanza a prisioneros para escribir canciones y en el tratamiento paliativo para personas que están cerca a la muerte. Y es lo ultimo lo que más ha resaltado, porque sus experiencias con el cuidado a pacientes terminales, lo plasmó en el libro:


  Los 5 arrepentimientos principales que tiene la gente antes de morir. 


//Palabras de la autora: 

Durante muchos años he trabajado en cuidados paliativos, con personas que tienen enfermedades terminales. Mis pacientes eran los que volvían a sus casas para morir. Algunas veces compartimos momentos increíblemente especiales al estar con ellos durante las últimas semanas de sus vidas. 

" Las personas crecen mucho cuando se enfrentan a su propia mortalidad."

Aprendí que uno nunca debe subestimar la capacidad de alguien para crecer. Algunos cambios fueron increíbles. Cada uno de ellos experimentó una variedad de emociones, como la negación, el miedo, la ira, el remordimiento, más negación y finalmente la aceptación. Cada paciente encontraba su paz antes de partir.
Cuando alguien les preguntaba acerca de los arrepentimientos que tenían o acerca de cualquier cosa que hubieran hecho de manera diferente, casi siempre surgían los mismos temas. Estos son los 5 más comunes:

 1. Ojalá hubiera tenido el coraje de vivir una vida siendo fiel a mis sueños, no a la vida que otros esperaban de mí.





Este era el lamento más común de todos. Cuando las personas se dan cuenta que su vida está a punto de terminar, pueden mirar atrás con claridad y es fácil ver cuántos sueños no han sido realizados. La mayoría de la gente no había cumplido aún ni la mitad de sus sueños e iban a morir sabiendo que esto se debía, a las elecciones que habían o no habían hecho durante su vida.
Es muy importante que trates de realizar al menos algunos de tus sueños durante la vida, ya que en el momento en que se pierde la salud, es demasiado tarde. La salud nos trae una libertad que muy pocos nos damos cuenta antes de perderla. En el peor de los casos, sería acercarse a la muerte, sin haber soñado nunca. 




 2. Desearía no haber trabajo tan duro.




Cada paciente de sexo masculino que cuidé decía lo mismo. Se perdieron la juventud de sus hijos y la compañía de sus parejas. Las mujeres también se arrepentían de esto, pero como la mayoría eran de una generación anterior, muchas de las pacientes de sexo femenino no habían tenido que sostener la familia. Todos los hombres que cuidé lamentaban profundamente haber gastado su vida en torno al trabajo.
Al simplificar tu estilo de vida y tomar decisiones conscientes a lo largo de tu vida, es posible que no necesite los ingresos que crees que necesitas. Con la creación de más espacio para ti, andarás más feliz y más abierto a las nuevas oportunidades.

3. Ojalá hubiera sido capaz de expresar mis sentimientos.




Y ello aplica tanto a sentimientos positivos como negativos. 
"Ojala hubiera tenido el coraje de hablar y decir que no me gustaban esas cosas, o que hubieran tenido el coraje de hablar con personas y decirles lo que realmente sentían por ellas"
.Muchas personas no expresaban sus sentimientos con el fin de mantener la paz con los demás. Como resultado, nunca se convirtieron en lo que eran realmente capaces de llegar a ser. Hay muchas enfermedades que desarrollan sentimientos de amargura y de resentimiento.
No podemos controlar las reacciones de los demás. Sin embargo, aunque las personas pueden reaccionar diferente cuando nos expresamos honestamente, al final las relaciones son llevadas a un nivel más saludable. O pasa eso, o nos damos cuenta que la relación a la que nos estamos enfrentando no es para nosotros, de cualquiera de las dos formas, salimos ganando.

4. Ojalá me hubiera quedado en contacto con mis amigos.





 Según Ware, al final de la vida los amigos son muy importantes porque a menudo familiares que rodean a un enfermo terminal están pasando por su propio duelo. 

Muchas personas se dan cuenta del real valor de los amigos a solo semanas de morir. Mucho de ellos fueron quedando en el camino debido a la rutina que muchas veces aleja a las personas y el ya no poder ubicarlas porque no quedaba tiempo. 

"Mucha gente decía que le hubiera gustado volver a ver a alguien para recordar momentos de su vida, pero no habían hecho el esfuerzo de encontrarlo. o cuando la personas está en su lecho de muerte a menudo extraña a esos amigos, dice, pero muchas veces, cuando se les pierde el rastro, ya es demasiado tarde para encontrarlos. "


Y entre ellos, habían llegado a estar tan atrapados en sus propias vidas que habían abandonado grandes amistades con el paso de los años. La gente se lamentaba mucho de no haber dedicado el tiempo y el esfuerzo que se merecían sus amigos. Todo el mundo extraña a sus amigos cuando está muriendo.
Es común dejar las amistades de lado, para cualquier persona que lleva un estilo de vida ocupado. Pero cuando te enfrentas a tu muerte, los detalles físicos de la vida desaparecen. Si se puede, la gente quiere tener sus asuntos financieros en orden, pero no es el dinero o el estatus lo más importante para ellos. Estas personas quieren que esté todo ordenado, porque se preocupan del beneficio de aquellos que aman. Aunque por lo general, están demasiado enfermos y cansados de preocuparse de estos asuntos. 

Finalmente todo se reduce al amor y a las relaciones. Eso es todo lo que queda en la semana final, el amor y las relaciones.

5. Me gustaría haber sido más feliz.




Este es sorprendentemente común. Muchas personas no se dan cuenta hasta el final de que la felicidad es una OPCIÓN (no llega por arte de magia ni por razones del destino para una sola etapa de tu vida). Han permanecido estancados en viejos patrones y hábitos. El conocido confort o familiaridad se sobrepuso a sus vidas tanto física como emocionalmente. El miedo al cambio les dejó haciendo creer a otros, y a ellos mismos, que eran felices, pero cada vez las risas y las tonterías tardaban más tiempo en aparecer en sus vidas.
Algo que llama la atención es que todos estos lamentos de los moribundos son de cosas que no hicieron. La gente no parece arrepentirse de algo que sí hizo.  "Todo lo que hacemos en nuestra vida, bueno o malo, nos ayuda a aprender algo", explica Ware. Por eso es más común arrepentirse de algo que no hicimos. "Pero pienso que como seres humanos debemos aprender a perdonarnos más a nosotros mismos y no ser tan duros por no haber hecho algo en el pasado. Y esto se aplica principalmente cuando una persona está enferma y no tiene ya libertad de hacer cosas porque no tiene salud". 
Porque tomar buenos riesgos, es lo que hace que la vida valga la pena, el tener una pasión sana (un deporte, arte, viaje, relaciones, etc...). La vida es un viaje por un universo de experiencias. Una vida con pasión, es una vida que vale la pena vivir! ¡Encuentra esa pasión! ¿Por qué tomar riesgos? Porque nos hace sentir vivos. Sin embargo hablo de riesgos sanos lo cual el significado queda implícito con este ejemplo.

Recientemente un amigo, que por cierto es un poco tímido, pasó frente a un público (que se podría considerar difícil) a recitar un poema, que él solito por gusto personal decidió aprender. Una persona tímida dio un paso al frente y enfrentó sus temores y al final los resultados fueron espectaculares. Nadie se lo esperaba, y eso es lo genial, porque ni el mismo se esperaba esos resultados. La decisión que tomó fue un reto que resulto en algo asombroso para su vida, lo marcó. La vida la vamos tomando con las decisiones que tomamos, no dejes que un "hacer nada" te impida vivir la vida que realmente quieres. La vida es para los valientes, punto.

Lo que la autora espera, dice, es que su libro "ayude a la gente a actuar hoy y no dejar las cosas para mañana, para después arrepentirse". "A mi estas confesiones me ayudaron a implementar grandes cambios en mi vida y espero que la gente que lea el libro también pueda entender que la vida está pasando hoy y que ahora es el momento de vivirla." "Mi principal mensaje es que todos vamos a morir, y que si en este momento nos arrepentimos de algo tratemos de solucionarlo ahora". 



Cuando uno está en su lecho de muerte, lo que otros piensan de ti es algo que uno deja de pensar. ¡Qué maravilloso es ser capaz de dejar ir las cosas y ser capaz de sonreír, mucho antes de saber que te estás muriendo.
La vida es una elección, la que estás viviendo es TÚ vida. Elige conscientemente, elige sabiamente y elige honestamente. Elije la felicidad.




*Equilibrar la espiritualidad con la materialidad*

Cuando asumes la muerte como algo inminente y regresas a vivir tu presente, no divagas en el futuro sobre lo que podrías no llegar a hacer, sino lo que puedes hacer AHORA




sábado, 15 de octubre de 2016

EL HOMBRE QUE QUISO VOLAR -poema-relato

Hace un tiempo encontré este relato por allí, del cual me sorprendió totalmente por no encontrar algo así antes. No soy una persona conocedora de buena literatura, pero la forma de escribir de la persona, la poesía, lo romántico, el mensaje, creo que debe de ser compartido, porque lo que expresa es un sentimiento genuino y profundo, además de encontrar muy ingenioso, la forma en que juega con las metáforas y demás comparaciones.  Al final te encuentras uniendo los cabos de la manera que a se te apetece y te termina asombrando.

Así que aquí va:






Una vez vi un ave pasar junto a mi, jugando con el viento, la vi pasar despreocupada, muy cerca de mí, cuando se alejó mire al piso, y vi una de sus plumas junto a mi pie, me detuve un segundo y la recogí.

Alguna vez estuve enamorado de la oscuridad, me gustaba estar seguro sumergido en su negrura, con la percepción de saber lo que será, viviendo la ilusión del "para siempre".

Alguna vez estuve enamorado de la magia, era oscura y distante, pero yo la quería, nunca la ví de cerca, nunca me dejo acercarme demasiado, nunca la pude tocar, y sin embargo vivía enamorado de ella, de no saber lo que será y de la promesa del "ya veremos".

Alguna vez estuve enamorado de la luna, de su suave luz de plata, de saber que estaba ahí, aunque su suave luz fuera a veces fría, la quería sin saber que mientras no la ves podría estar haciendo cualquier cosa, estuve enamorado de ella, de la certeza de saber que todas las noches estaría allí para mí, y de creer que podría estar con ella sin importar donde estuviera yo.

Una vez vi un ave volar, era la misma que había pasado cerca de mí, pero ahora se detuvo a revolotear a mi alrededor, no quería enamorarme de ella porque no quería detenerse, e intente atraparla, pero un ave es más rápida que nada, y mis manos no fueron lo suficientemente grandes en esa ocasión, y me comí mi ilusión de creer poder atraparla esa noche... se volvió alejar, y volvió a pasar junto a mí. ¿Qué encuentra de interesante en mi este ser volador para querer seguir pasando a mi lado? A veces quedándose a revolotear, a veces posándose en mi mano, pero siempre volando....

Y entonces me detuve a admirar fijamente a esta ave, era una alondra de suave voz arrulladora y alas de bronce, mirada fija y fuerte, y siempre queriendo volar, pero seguía volando a mi alrededor, quise hablarle, pero las alondras no entienden razones de un ser humano como yo, quise decirle que se posara en mi hombro y descansara, y que viajar conmigo, pero las alondras no entienden razones de humanos, ella solo quería volar, pero no dejaba de estar a mi alrededor, y ahora le pregunte: "¿Qué hay de interesante en mi que te hace querer volar cerca de mi bella alondra?". "Lo sabrás cuando el momento sea correcto", susurro en mi oído con su suave canto, y una risa se escapo de su pico.

Alguna vez conocí un hombre, era mas bien un muchacho que apenas alcanzaba la edad adulta en el mundo de los hombres, venía de una isla y sabía de motores, sabía de ecuaciones y algoritmos que yo nunca había conocido, y hablaba de cosas que se mueven con motores como si fueran parte de él, y lo sabía todo. Y era mi amigo.

 Alguna vez conocí una hechicera de las palabras, vivía bajo la influencia del bien a pesar de ser una hechicera, me hizo su gemelo sellando un pacto eterno bajo la influencia del café, respirando un aire filtrado por un único pulmón verde, un aire que ahora ya no respiro más, le regale un ave de madera, pues quiero que ella pueda volar también un día. Ella era mi amiga.

Alguna vez me consideraron un alquimista, de una antigua orden, un alquimista de los alimentos, y de alguna vez se me dijo en un sueño que soñé que respiraba sueños, y vivía de locuras, y muchas voces me han llamado de naturaleza aventurera, y yo me lo pregunto todos los días, pues ya no se ni quiero saber que se siente estar seguro de pisar un pedazo de tierra al que le pueda poner la etiqueta de "aquí" y construir un nido para poder cortejar un ser volador que quiera posarse en mi hombro, ahora solo respiro aventuras y le sonrío a la incertidumbre de no saber si mi vida en un ciclo que forma un círculo perfecto, es una sucesión de hechos meramente fortuitos o simplemente es una línea que en algún punto dejara de ser trazada.

Alguna vez viví a la orilla del mar, un mar azul turquesa, esa era mi vida, y pretendía que lo fuera hasta que el destino me alcanzara y las páginas del libro de mi vida se hubieran acabado, pretendía escribir en un solo idioma la historia de mi existir, con la pluma de una gaviota y tinta extraída de la arena del mar caribe, y sin embargo pude volar.

Alguna vez conocí un mundo lleno de riqueza, y ahora vivo en un mundo lleno de comodidades, el sueño sencillo de una vida sencilla se va de mis manos como arena en medio de una tormenta, como querer contener agua en mis manos.

Ahora quiero que esta alondra se pose en mi hombro y deje de revolotear a mi alrededor, quiero enamorarme de nuevo... Pero si algo he aprendido es que esta historia no esta escrita, se escribe todos los días un fragmento de ella, con la pluma que se tiene en la mano y la tinta que uno se inventa de sueños propios o ajenos, y vivimos rodeados de ella pretendiendo que sea lago estable, sin saber que la historia es una ficción que nos inventamos para convencernos a nosotros mismos de que los eventos se pueden preveer y de que la vida tiene un orden.

¿Qué es el amor? El amor es algo que se "siente" cuando una cierta cantidad de endorfinas es segregada por el cerebro humano, o al menos eso dicen los conocedores de la anatomía y los científicos, y yo solo creo que para que ese néctar sea segregado tiene que haber una chispa que cause tal efecto en el cerebro que no quede de otra que comenzar a crear endorfinas. 

¿Qué es el amor? De nuevo pregunto, pues el párrafo anterior solo di una respuesta muy tonta para una duda constante que nadie se atreve a resolver. Una vez cree una receta, creí entender como funcionaba mi yo enamorado y pretendí descubrir y compartir la receta básica para crear este tipo de locura rara y descompuesta, y alguna vez alguien me dijo que debía pedir amor, pero es que hablar del amor es tan albur como hablar del tiempo, el amor siempre esta ahí, es algo que se puede respirar todos los días sin saber que existe y que este presente, el amor es una energía que no se crea ni se destruye, solo se transforma, y el amor nunca causa el dolor, es más bien su ausencia lo que lastima al ser humano, es su ausencia lo que lo hace sentirse perdido...¿entonces el amor también tiene la capacidad de guiar o de hacer sentir que es guiado acaso?

Alguna vez quise ser solo un humilde campesino, vivir de la tierra, y de lo que podía tomar con mis manos mortales mientras caminara y respirara. Alguna vez quise ser un buzo, sumergirme en el mar y descubrir uno a uno sus secretos hasta que uno se enamorar de mí y no me quisiera dejar regresar a la tierra, seduciéndome y haciéndome reposar en sus profundidades. Alguna vez pretendí ser un artista, quise dibujar mundos enteros con palabras, hacer existir sueños de letras.
Ahora solo soy un hombre dulce que crea con alimenos y endulza la vida de muchos, en este momento solo puedo ver una alondra que revolotea a mí alrededor y preguntarme cuando se alejara sin promesa de regresar.

La vida no es perfecta, nunca lo será, pero simplemente se acerca a lo que yo soñé, aun cuando rara vez recuerdo lo que sueño. Tal vez es una copia exacta de lo que hay en estas nubes mágicas de deseos que llamamos sueños. 

Me gustaría ser ave para poder volar, me gustaría ser pintor para poder colorear, me gustaría poder pintar sobre un lienzo de agua con un pincel invisible, y crear un desierto que fuera de piel humana, quisiera ser lo suficiente artista para enamorarte con mi poesía y nunca quisieras partir, alguna vez alguien me dijo que pidiera un deseo, que me cumpliría un solo deseo, y yo no supe que pedir, ahora se lo que me gustaría poder pedir, quiero retroceder el tiempo y contestar "deseo que te enaomores de mí, porque yo me estoy enamorando de tí".

"Letras tontas que surgen de una noche en tus brazos, letras que pretenden seducirte y hacer que dejes de revolotear a mí alrededor y te poses en mi mano y descanses, cuando quieras volver a volar, prometo que no te detendré". 







sábado, 6 de agosto de 2016

The True Cost







                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Diseñadora Orsola de Costra: "La ropa es la piel que escogemos".   







La ropa llega a ser en cierta medida una forma de comunicarnos, donde podemos demostrar parte de nuestra personalidad a través de ella, y mostrar al mundo ¡lo que queramos!



Ser la chica dulce y femenina con bonitas faldas y vestidos, la que lleva combat boots preparada contra el mundo... podrás ser la del estilo bohemio o por otro lado la chica que le encanta usar el negro, tipo black is the new black...

En fin ... la ropa, es la piel que escogemos... pero como no la producimos y solo la compramos, hay demasiadas implicaciones durante su proceso que no notamos ni estamos conscientes, sólo porque no forma parte de nuestra realidad directamente... 




viernes, 3 de junio de 2016

Message to rethink the way you see What Traveling is For




Charlie Kessner:
Through canyoneering, you get to explore one of the most standout landscapes I've seen on this planet. In this short life that we have, I believe that is important to get out and go exploring in whatever capacity we can. It is very important to have a routine and a place whether it's a truck, a van, a house, or otherwise to call home. But it's the experience of traveling away from that space and opening yourself up to learning new things in new enviroments that changes and teaches you and ultimately enriches your life when you do return to your home. Whatever your're doing and wherever you are, I believe that you can go exploring. 



viernes, 15 de enero de 2016

Who's leaving notes on Airplane's Windows?



TO FIND IT OUT, WATCH THE VIDEO!!





The note says: YOU'RE ALREADY INVITED!!

Message:

Like, you're already invited yo kill this day, to nail it, 
to have the best day ever. It's already set up for you. You just have to go do it. So that was the encouragement behind that specific words from the window seat.


lunes, 11 de enero de 2016

Yuumei Digital Art





Yuumei

THE ART AND MUSINGS OF A DISILLUSIONED IDEALIST.


She is a UC Berkeley Practice of Art gradaute with a focus on environmentalism and cyber activism. She specializes in digital art but also enjoys traditional watercolor, sculping and origami.

Yuumei is known for her graphic novels: 1000 Words, Knite and Fisheye Placebo. She's also the inventor and designer of the popular Axent Wear Cat Ear headphones. 



and now I leave you some of my favorite pics of my personal gallery. Enjoy them...
I may have exceeded a bit in the amount. :) 

What I like the most about her artworks is that she makes the perfect convine between imagination and art.

To know more about Yummei:






viernes, 11 de diciembre de 2015

Victoria Hu's Story











  





















Si llegaron hasta aquí los felicito, les contaré un poco más sobre esta historia.

Como ya sabrán el Dr Zhicheng Hu es un ingeniero chino americano cuyo trabajo se ha enfocado en el control de las emisiones que producen los carros que son malas para el medio ambiente. En noviembre del 2008 la Polícia de Tianjin lo detuvo en China en un viaje de negocios al ser acusado por uno de sus competidores por "robar la tecnología". 17 Meses después fue liberado en 2010 cuando la Policía retiró los cargos contra él, sin embargo le siguieron el control hasta los aeropuertos y le impidieron regresar a los Estados Unidos. 


Fue así como Victoria Hu, hija del Dr. Hu luchó por la liberación de su padre e hizo viral la noticia a través de los medios y consiguió miles de firmas a través de la página change.org   Ella y su familia pasaron años sin poder verlo, sin embargo esta historia tiene un final feliz hasta el momento, en 2013 el Dr. Hu pudo regresar a los Estados Unidos con su familia. 



Me gusta este tipo de historias, inspiran, y es por eso que se las comparto. Con ella nos podemos dar cuenta que por las personas que amamos podemos llegar a hacer hasta lo impensable y cuando las circunstancias nos lo exigen encontrarnos a nosotros mismos subiendo una gran cuesta que pareciera imposible, pero allí estamos, esforzándonos. Dicen que el amor transpasa fronteras. 2 años después del triunfo, la historia a llegado a mi y a ustedes. Por el otro lado ciertamente la lucha por las injusticias durará mucho tiempo y requiere constancia, pero si lo sabes como yo y lo entiendes a través de la historia... lo justo es lo correcto. 

Facebook   Free Dr. Hu 


Y bueno, la otra razón por la cual publico esta historia es porque la a compartido una de mis artistas favoritas de digital art. Yuumei.  a la cual la haré acreedora de mi siguiente post.  Fue ella quien pasó a imágenes esta historia, para ayudar a una amiga.